Somos Activistas de la Tierra. Desde nuestros temas conocerás lo que quieras saber sobre el futuro del planeta

Informe Especial 2021
COP26 Glasgow 2021 y Race to Zero
¿Qué se espera de la COP26? ¿Qué sabemos de Glasgow?
Abril mes de la Tierra
Día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril 2021
Lecturas recomendadas
Día de la Tierra 2020
El motivo de este año 2020: «El papel de la diversidad biológica»
Este año se celebra las bodas de oro del Día Internacional de la Madre Tierra, instaurado el 22 de abril de 1970…
Día de la Tierra 2018
Lo más reciente
Artículo de SGK-PLANET
El Acuerdo de París y su falla de origen
Las tres dificultades del Acuerdo de París
Preguntas acerca de Carrera hacia el cero o Race to Zero
Favoritos del editor
La humanidad siempre ha tenido una especial inquietud por saber lo que le depara el destino. Los populares y universales horóscopos, las cartas del tarot, la baraja, la bola de cristal o la quiromancia, son las mejores pruebas de esta necesidad humana. Los griegos acostumbraban acudir al oráculo de Delfos, un santuario dedicado al Dios Apolo, para solicitar una respuesta, pedir un consejo o conocer lo que les tenía preparado el porvenir. El oráculo estaba al pie del monte Parnaso. Los requerimientos de los helenos eran satisfechos por las pitias o pitonisas…
Los 1950 fueron tiempos de sentimientos mezclados. La Segunda Guerra Mundial recién había terminado. El olor a pólvora no se había esfumado cuando comenzaba la reconstrucción de Europa y Japón. La gente, aunque no olvidaba sus muertos, comenzó a vivir la vida con la esperanza de que la paz y el bienestar serían duraderos. Esa visión de un mundo mejor hizo que muchos comenzaran a tener hijos. El “baby boom” no se hizo esperar y la población se duplicó en apenas cuarenta años, un crecimiento nunca visto en la historia de la humanidad…
La Cumbre de Río fue una reunión fundamental, más trascendental de lo que la mayoría de las personas piensa. Allí se sentaron las bases para la lucha contra el cambio climático y afrontar las amenazas que se ciernen sobre la vida en la Tierra, con miras al siglo XXI. En Río se estableció la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) y se acordó la creación de la COP, Conferencia de las Partes, como su órgano supremo. Para el que quiera adentrarse en los temas medioambientales, el calentamiento global, cambio climático…
El Día de la Tierra se celebra porque hay vida inteligente en ella. Así de fácil. En los planetas carentes de seres pensantes no hay posibilidad de celebrar nada puesto que no hay nadie que pueda hacerlo. En cambio, en este pequeño punto azul perdido en los confines del universo, que desde distancias de millones de años luz se ve como una microscópica partícula, un polvo cósmico que se va deslizando en la silenciosa negrura de la inmensidad, sí hay mucho que celebrar, como es el privilegio de la vida, que está tan ligada a la Tierra como la Tierra a la vida misma…
Si bien es cierto que mucha gente está expectante respecto al Acuerdo de París, entre otras cosas por su dificultades de arranque, también es cierto que es un documento sumamente poderoso. Se trata de un convenio universal que establece medidas para la reducción de emisiones…
Hay que tener muy en claro la diferencia entre estos tres fenómenos de la Tierra, aunque están tan estrechamente relacionados entre sí que es casi imposible hablar de uno de ellos sin mencionar a los otros dos…
A primera vista la preocupación por la contaminación del aire, esmog o polución en las ciudades, ha sido relegado a un segundo plano por temas universales y más alarmantes, que acaparan mayor centimetraje en… los medios…
Nuestro planeta pudo haberse llamado “Agua” en vez de Tierra por la inmensa cantidad del vital líquido que alberga… ¿cómo siendo tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta… no hay agua potable para todo el mundo?…
Preguntas Frecuentes sobre otros temas
Nuestros Magazines son fáciles y rápidos de leer. Como toda revista, puedes leerlos parcialmente o en su totalidad.
Ahora puedes obtener información de los principales temas con solo leer los títulos, pero también mediante las imágenes con sus descripciones. Dicen que una imagen vale mil palabras y aquí lo puedes comprobar.
Igualmente puedes disfrutar los videos, seleccionados para que tengas los mejores contenidos y la máxima calidad.
Magazín sobre la Selva del Amazonas
El Amazonas contiene la mayor biodiversidad del planeta, con cerca de 80 mil clases de árboles, 140 mil especies de plantas y una gran diversidad de fauna. Un frágil ecosistema formado en millones de años, que se encuentra en peligro. Si no lo impedimos puede desaparecer en medio siglo.
Magazín sobre el Cambio Climático
El cambio climático antropogénico es la variación del estado del clima atribuido a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera. La causa principal del cambio climático es el calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero.
Magazín sobre la Energía Eólica
El proceso eólico se efectúa mediante un aerogenerador, un artefacto que convierte la energía cinética del viento en energía mecánica, a través de una hélice, y luego en energía eléctrica. Un proceso completamente limpia, renovable y sostenible. La energía eólica va en línea con la lucha contra el cambio climático.
El fracking es un método no convencional de extracción de petróleo y gas que requiere de perforaciones verticales y horizontales a grandes profundidades. El fracking es una tecnología muy cuestionada ya que prolonga el uso de los hidrocarburos de origen fósil y durante el proceso se gasta de gran cantidad de agua.
Magazín sobre Autos Eléctricos
Un auto eléctrico es impulsado por un motor que utiliza energía eléctrica almacenada en una batería recargable. En su exterior es casi igual al auto convencional, solo que carecer de tubo de escape. No produce emisiones de gases de efecto invernadero y es ideal para la lucha contra el cambio climático.
El Antropoceno es el nombre que algunos científicos han propuesto para señalar una nueva era geológica, caracterizada por las grandes modificaciones al planeta hecha por los humanos. Aunque el Antropoceno o «Época de los Humanos» el concepto circula por libros y miles de medios.
Centro de Conferencias Climáticas
*COP21 *COP22 *COP23
*COP 24 *COP25 *COP26
*ESTOCOLMO 72 *RÍO 92
*KIOTO 2007 *PARÍS 2015
Infografías – Preguntas Frecuentes – Artículos
Galería de Imágenes – Galería de Videos
Lectura recomendada
Breve Historia de la COP ©
Orígenes del Acuerdo de París y medio siglo de espera
Primera Cumbre de la Tierra

La Declaración de Estocolmo
en ruta al medio siglo
Entre el 5 y el 16 de junio de 1972, por iniciativa de Suecia se realizó la Primera Cumbre de la Tierra, en conjunto con la ONU, también conocida como “Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano”…
Segunda Cumbre de la Tierra

Resumen y conclusiones de la
Cumbre de Río 92
La Cumbre de Río se celebró en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, entre el 3 y el 14 de junio de 1992. La Segunda Cumbre de La Tierra sobre Desarrollo y Medio Ambiente fue organizada por la ONU…
El Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto
la gran oportunidad perdida
Finalmente arribamos al tan esperado COP 15, reunión en la que se cifraba una inmensa esperanza. Se pensaba que le tocaría a la capital danesa el privilegio de dar las buenas noticias al mundo mediante el anuncio…