Día Internacional de los Bosques: ¿Quién es el dueño de la selva del Amazonas?
Fuente: Foodandtravel.mx Unos meses después de que publicamos este artículo, en marzo de 2019, sucedieron los incendios de la selva lluviosa del Amazonas. Una tragedia cuyas consecuencias aún no han sido cuantificadas. Las circunstancias que motivaron nuestra escritura hace un año están hoy más vigentes que entonces. Por ello consideramos útil reponerlo con motivo del [...]
La Filosofía de la naturaleza y el Antiplaneta
Hace tiempo vengo pensando que hay que volver a la filosofía de la naturaleza, la primera filosofía, para poder dar una explicación metafísica a la destrucción de la Tierra por parte de los "antiplanetas", aquellos Homo sapiens que, por diferentes razones y acciones, se dedican a comprometer, consciente o inconscientemente, el futuro de la vida en el planeta. Si [...]
Cronología de los agujeros de la capa de ozono
¿Qué es la capa de ozono? ¿Cuándo se descubrieron sus agujeros? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cómo se están cerrando? ¿Qué es el Protocolo de Montreal? ¿Qué es la Enmienda de Kigali? Presentamos una breve cronología sobre estos temas. Quiénes descubrieron la capa de ozono, cuándo se prendieron las alarmas sobre sus agujeros, qué se está haciendo al respecto y [...]
La COP25, Chile y su oportunidad de oro de pasar a la historia
Shangning Wang La COP25 tendrá lugar en Chile, entre el 2 y el 13 diciembre de 2019 Chile será el anfitrión de la COP25 en 2019, con la feliz coincidencia de que La Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) cumple 25 años de haber entrado en vigor este año. Fue creada con [...]
Resumen y conclusiones de la COP24, Katowice 2018
Se apagaron las luces sobre el escenario de la COP24. Sin desmerecer el abnegado y continuo trabajo de la señora Patricia Espinoza, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y los grandes esfuerzos que viene desarrollando la ONU en materia climática y ambiental desde 1972, la 24ª Conferencia de la Partes fue una [...]
La opinión de Donald Trump sobre el cambio climático: “No me lo creo”
En momentos en que los negacionistas o escépticos del cambio climático van disminuyendo y perdiendo su influencia en el mundo, surge en el horizonte el presidente Donald Trump como negacionista número uno del calentamiento global, el cambio climático y otras perturbaciones en el Sistema Tierra, atribuidos a los humanos por la ciencia. Esto es muy grave porque el señor [...]
Todo el mundo ama la madera
Una adicción difícil de abandonar La viuda negra se hace amar por el macho, quien en sus últimos momentos placenteros ignora su inmediato futuro. Acabado el rito amoroso la hembra le clava su aguijón venenoso y el infeliz amante cae a tierra en el acto. No existe explicación científica a tan extraño como antinatural comportamiento. Nosotros, los humanos, somos [...]
Información preliminar sobre la COP24 Katowice 2018
Actualizado al 2 de noviembre de 2018 Objetivos, agenda e información general El lema de la COP de este año es “Changing together”, “Cambiando juntos”, una hermosa invitación que se hace a todas las partes de la COP24 para que tomen la determinación de implementar el Acuerdo de París. La COP24 es la vigésima cuarta Conferencia de las Partes [...]
El Antropoceno, la época de los humanos
La evolución del género homo ha sido una carrera tan vertiginosa que constituye un acontecimiento asombroso que no tiene parangón en nuestro planeta, ya que nunca se había visto algo semejante en la escala evolutiva de ninguna especie. Este veloz progreso se ha podido observar a través de las mediciones de los cráneos encontrados por los paleo antropólogos. En [...]
Corta historia del Protocolo de Montreal y los agujeros en la capa de ozono
Actualizado enero 2019 El descubrimiento de los agujeros en la capa de ozono y de cómo el problema fue abordado mediante el Protocolo de Montreal, es un claro ejemplo de cómo las investigaciones y los descubrimientos científicos sobre anomalías climáticas y ambientales pueden ser discutidas y resueltas exitosamente por las naciones mediante acuerdos, tratados y protocolos, cuando existe el [...]
Analizamos el quinto Informe del IPCC
En la ciudad de Incheon, Corea del Sur, entre el 1 y 5 de octubre de 2018 se llevó a cabo la 48ª Sesión del IPCC, Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático, y la Primera Sesión del Grupo de Trabajo I, II y III. En esta reunión se presentó el Quinto [...]
La Declaración de Estocolmo, en ruta al medio siglo de la Primera Cumbre de la Tierra
Entre el 5 y el 16 de junio de 1972, por iniciativa de Suecia se realizó la “Primera Cumbre de la Tierra”, en conjunto con la ONU, también conocida como “Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano”. En dicha reunión se produjo la “Declaración de Estocolmo”, equiparable con la Declaración de los Derechos Humanos, orientada hacia la normalización [...]
El Fondo Verde para el Clima, un mecanismo contra el cambio climático
El Fondo Verde del Clima (FVC), conocido como GCF en inglés (Green Climate Found), fue creado para financiar proyectos, programas, políticas y otras actividades preventivas o consecuencia de los efectos del Cambio Climático, para apoyar a países en desarrollo. Su sede oficial está ubicada en Incheon, Corea del Sur. Se ha ideado el FVC como el principal instrumento financiero [...]
La huella de carbono, qué es y cómo se mide
Definición de huella de carbono La huella de carbono es el impacto que deja la actividad humana sobre el medio ambiente, es decir, la marca que origina una persona, producto u organización sobre el planeta a consecuencia de sus acciones diarias, totalizadas según parámetros de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero (GEI) liberadas [...]
¿Es la Tierra un parque temático propiedad del Homo sapiens?
Los homos sapiens fuimos los últimos en arribar a este hermoso paraíso llamado Tierra, nuestra esférica casa azul y verde que flota y viaja con su exuberante carga vital en el oscuro cosmos. Con nuestra recién estrenada inteligencia, habilidades, natural curiosidad, y exclusiva conciencia existencial, nos asombramos al ver lo que se descubría ante nuestros ojos, tras 60 mil [...]