Cambio Climático

¿Qué sucedió con el vórtice polar en 2025?

El vórtice polar es un fenómeno que ocurre normalmente en la parte alta de la atmósfera sobre el Ártico, que se manifiesta mediante una masa de aire frío que gira en sentido contrario a las agujas del reloj, y crece y se encoje con el cambio de estaciones. El fenómeno fue diagnosticado como «calentamiento estratosférico [...]

¿De dónde obtiene tanta agua el río Amazonas?

El río atraviesa el continente lado a lado El Amazonas es el río más largo y caudaloso de la Tierra. Contiene más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, equivalente al 20% del total del agua dulce del planeta. El río Amazonas, llamado Marañón antes de la llegada de los europeos a [...]

Día Mundial del Agua 2025. Preservación de los glaciares

En ocasión de la celebración del Día Mundial del Agua y siendo el 2025 «Año Internacional de la Preservación de los Glaciares», la Asamblea de Naciones Unidas (UN) acordó nombrar a partir de 2025 el 21 de marzo Día Mundial de los Glaciares. Naciones Unidas establece el objetivo para celebrar el Día Mundial de los [...]

Salvemos nuestros glaciares

El 22 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Agua. El lema de este año es el título que encabeza este artículo. Estas tres sencillas palabras, “salvemos nuestros glaciares”, ya de entrada nos está indicando que existe una relación entre los glaciares y el agua dulce. ¿Qué es un glaciar? Los [...]

Bosques y alimentos. Día Internacional de los Bosques 2025

Para este año 2025, Naciones Unidas ha decidido celebrar el Día Internacional de los Bosques con el lema Bosques y alimentos, para reconocer la importancia fundamental de todos los tipos de bosques por su impacto para la “seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida”. Se busca concientizar sobre la importancia de los bosques [...]

Nueva sección Crítica Climática de SGK-PLANET

En SGK-PLANET llevamos quince años reseñando de cómo el Calentamiento Global y el Cambio Climático nos están dominando en vez de dominarlos nosotros a ellos. A pesar de la cantidad de Conferencias Climáticas, Cumbres de la Tierra, Protocolos y Acuerdos Climáticos, por ahora la temperatura de la Tierra continúa su imparable incremento año por año, [...]

Resumen y conclusiones de la COP29 Bakú, Azerbaiyán 2024

Resumen y conclusiones de la COP29 Bakú, Azerbaiyán 2024 Datos relevantes sobre la COP29 Duración del evento: del 11 al 22 de noviembre de 2024 Nombre: COP29 o 29ª Conferencia de las Partes. Temas principales de este año: Financiamiento climático y Mercados de carbono. Estos se enfocaron en los fondos disponibles y crear mecanismos efectivos [...]

COP16 Biodiversidad: no hay tiempo ni dinero para la Tierra

Apenas diez días separan el final de la COP16-Biodiversidad (1-11-2024), del comienzo de la COP29-Cambio climático, (11-11-2024). Ojalá no se repita en la COP 29 el final de la COP16, ya que la Conferencia sobre la Biodiversidad terminó mal. Así hay que decirlo, sin eufemismos. La COP16 se suspendió por falta de quórum para la [...]

Todo lo que necesitas saber acerca de la COP29

Aquí les presentamos los datos más relevantes sobre la COP29. Duración del evento: del 11 al 22 de noviembre de 2024. Nombre: COP29 Bakú 2024 o 29ª Conferencia de las Partes. Lugar: Bakú, Azerbaiyán. Presidente: Mukhtar Babayev Población: 10,11 millones (Banco Mundial, 2023) Lema: En solidaridad por un mundo verde. Logo:    Qué se espera [...]

Resumen y conclusiones sobre la COP16 Cali-Colombia 2024. Conferencia sobre Biodiversidad

Resumen y conclusiones sobre la COP16 Cali-Colombia 2024. Conferencia sobre Biodiversidad La COP16 o Décimo sexta Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, se llevó a cabo entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, en la ciudad de Cali, Colombia. Su objetivo: “Promover [...]

Ir a Arriba