¿Por qué se quema el pulmón del mundo?
No es poco lo que se está jugando en la selva del Amazonas. El pulmón del mundo no debe ser una ficha en la ruleta de un casino. Ese emporio de biodiversidad tiene cerca de 7 millones de Km2, es 12 veces el tamaño de España, posee 80 mil clases de árboles, 140 mil especies de plantas, 20% de [...]
¿Por qué arde el Amazonas?
Hoy la noticia del incendio del Amazonas es titular de casi todos los periódicos del mundo, en los más variados idiomas. Además, es tendencia con más de 1,5 millones de tuits combinados entre las tres variantes del tema en Twitter. El pulmón del planeta lleva 16 días ardiendo y aún no ha podido ser controlado. Ayer la ciudad de [...]
Preguntas y curiosidades sobre el viaje de Greta Thunberg
¿Por qué Greta viaja en velero? La respuesta obvia es que el velero no emite gases de efecto invernadero como un barco o un avión convencional. La decisión de Greta Thunberg es un símbolo, y es que la humanidad tendrá que cambiar su estilo de vida de manera radical, pues el actual modelo ya no funciona. Tendremos que hacer [...]
Los negacionistas del cambio climático tendrán que capitular
Cuando comenzaban a rugir los primeros ferrocarriles en Estados Unidos, muchos dueños de tierras pusieron en duda la factibilidad del novedoso medio de transporte y apostaron por su fracaso. Su argumento era muy simple: los tendidos de rieles estaban violando la propiedad privada y ellos no estaban dispuestos a permitirlo. Algunos amenazaron con defender a sangre y fuego lo [...]
Día Mundial de la Población
¿Por qué el 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población? La ONU estableció esta fecha debido a que ese día, en 1987, la población mundial alcanzó 5.000 millones de personas. Desde entonces esta cifra ha aumentado en más de 50%, sobrepasando los 7.600 millones de habitantes. El crecimiento numérico de los humanos en el siglo [...]
La Generación Friday
Dedicado a todos esos niños, adolescentes y jóvenes que se han activado y luchan por su futuro. Hace mucho tiempo el mundo esperaba por ustedes. Se comprobó una vez más que no se puede arar en el mar. En cambio, las semillas de la esperanza, donde quiera que se diseminen, un buen día pueden germinar, florecer y dar fruto. [...]
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación
El “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación” se celebra cada año el 17 de junio, debido a que ese día, en 1994, se promulgó en París la “Convención para Combatir la Desertificación”, es decir, hace un cuarto de siglo. Este 25 aniversario de la Convención será organizado por el gobierno de Turquía, en la ciudad de Ankara. El [...]
Día Mundial de los Océanos. Plásticos, respuestas y otros datos marítimos
El Día Mundial de los Océanos fue propuesto durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, 1992, aunque solo fue implementado en 2008. Desde entonces el Día Mundial de los Océanos se celebra el 8 de junio de cada año, por resolución de la Asamblea General de la ONU. Su objetivo es generar conciencia sobre la importancia [...]
Día Mundial del Medio Ambiente, datos y curiosidades medioambientales
Unidos por un planeta sin contaminación del aire El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio, dedicado este año a la lucha contra la contaminación de aire bajo el lema “Sin contaminación del aire”. Establecido por la ONU en 1972, durante la Conferencia de Estocolmo o Primer Congreso de la Tierra, cuyo tema central fue [...]
De cómo llegamos a la “Emergencia Climática”
El 1 de mayo de 2019 Inglaterra declaró la “Emergencia Climática”. Fue el primer país en hacerlo. La amenaza que se cierne sobre la vida en nuestro planeta y la presión de grupos ecologistas hicieron que tomara este difícil paso. Con la Emergencia Climática Gran Bretaña puso nombre y apellido a la gravedad. Es objeto de esta reseña dar [...]
Biodiversidad en picada
Hoy es el Día Internacional de la Diversidad Biológica. La biodiversidad lo es todo. Cualquier tema que toquemos, como calentamiento global, cambio climático, economía sostenible va en función de ella, puesto que ella es, para bien o para mal, la receptora de nuestros errores, aciertos u omisiones. Sea buena la ocasión para actualizarnos sobre lo que ha pasado en [...]
Las abejas nada tienen que celebrar
Hoy es el Día Mundial de las Abejas. Por qué decimos que nada tienen que celebrar estas campeonas de la polinización y laboriosas productoras de miel. La respuesta es dura y pura: están en peligro de extinción, básicamente debido a nuestras actividades. Y esto no es cosa ligera, porque las pequeñas Antophilas, que es su nombre científico, y en [...]
La guerra asimétrica contra los animales
Sea bueno este Día Internacional de la Madre Tierra 2019 para ahondar en el lema "Protejamos nuestras especies", escogido por la ONU para la celebración de la Madre Tierra de este año, en el marco de la biodiversidad en nuestro privilegiado planeta azul. Hablar de biodiversidad y protección de especies, sin tomar en cuenta su historial demográfico reciente, cuando [...]
¿Juego de tronos o juegos del clima?
A propósito del estreno del primer capítulo de la última temporada de “Juego de tronos”. Tengo 72 años y confieso que jamás he visto una entrega de la exitosa serie. El motivo: necesito atender 24 temas diferentes por haberme propuesto dejar un legado antes de partir de este mundo. Como se comprenderá, nadie puede ser especialista en 24 temas [...]
El mayor reservorio de agua dulce del planeta y la amenaza de sequía
El río Amazonas y sus mil afluentes conforman la cuenca hidrográfica más grande y poderosa del planeta. Gracias a esta enorme extensión de aguas, humedales y zonas pantanosas pudo desarrollarse durante millones de años la selva del Amazonas, llamado el pulmón del mundo. Este maravilloso sistema es rico en biodiversidad, con millones de vidas de todas las formas, tamaños, [...]