Habla la Tierra en su día
Hoy, 22 de abril, cumplo 4300 millones de años y en tan largo periodo nunca he visto algo como esto. Pero antes déjenme presentarme. Me llamo Tierra o la Madre Tierra. Soy un globo azul, que en la práctica es un condominio gigantesco con cientos de miles de apartamentos en el que habitan millones de especies, incluso ustedes los [...]
Día Mundial del Agua 2021, 22 de marzo 2021
Valoremos el agua Para este año 2021 la ONU ha seleccionado como tema la valoración del agua. Más allá de lo que represente su precio, el mayor valor del agua está dado por ser un bien esencial para la vida, en el planeta Tierra sin agua es imposible la vida. Por ello se considera como uno de los derechos [...]
Día Internacional de los Bosques, 21 de marzo 2021
Restauración forestal, un camino a la recuperación y el bienestar La pérdida de bosques y su degradación originan grandes cantidades de gases, responsables del calentamiento global. Restaurar de manera sostenible los bosques permite atender tanto la crisis del cambio climático como la pérdida de la biodiversidad. Lecturas recomendadas Magazín “La Selva del Amazonas” Todo el mundo ama la madera [...]
El Acuerdo de París, la esperanza de la humanidad
Si bien es cierto que mucha gente está expectante respecto al Acuerdo de París, entre otras cosas por su dificultades de arranque, también es cierto que es un documento sumamente poderoso, aceptado por casi todas las naciones del planeta. Se trata de un convenio universal que establece medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto de [...]
Calentamiento global, efecto invernadero, cambio climático y sus relaciones
Hay que tener muy en claro la diferencia entre estos tres fenómenos de la Tierra, aunque están tan estrechamente relacionados entre sí que es casi imposible hablar de uno de ellos sin mencionar a los otros dos. Estas condiciones naturales de nuestro planeta, existentes desde hace millones de años, están unidas a otras características como la distancia al sol, [...]
El ABC de los incendios forestales: Australia, Brasil y California
Cada año los incendios de vegetación ocupan mayor centimetraje en los medios de comunicación. Y no es para menos. Junto con las emisiones de gases de efecto invernadero y la extinción de especies, los incendios forestales se han convertido desde décadas en una de las grandes amenazas al sistema climático de la Tierra y por ende a la vida [...]
Breve actualización sobre el permafrost
Permafrost en el Ártico-Canada Stockholm University su.se Foto: Gustaf Hugelius No es mucho lo que se habla de permafrost, a pesar de su enorme extensión e importancia. Para que se tenga una idea, estas regiones congeladas sin hielo ocupan la cuarta parte de los suelos de la Tierra. La denominación fue acuñada en 1943 por [...]
Día Internacional de la conservación del Suelo
Se celebra el 7 de julio desde 1963, en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que se dedicó al estudio de la producción y del cuidado del suelo, conservando su integridad para mantener el equilibrio del medioambiente. El suelo es uno de los recursos es más importantes para combatir el cambio climático. Al igual que los océanos, [...]
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2020
El 17 de junio las Naciones Unidas celebran el Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, dedicado este 2020 a promover un cambio de actitud hacia la producción y el consumo incesantes de la humanidad, que en parte están generando la desertificación y la degradación de las tierras en el planeta. El lema de este año es [...]
Día Mundial de los Océanos. Innovación para un océano sostenible
Como todos los años desde 2008, este 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Al igual que las otras efemérides que celebramos en torno al medioambiente de nuestro planeta, en esta ocasión también está marcada por el impacto que ha generado el COVID-19 en cada uno de los aspectos de la vida en la Tierra. [...]
Significado e importancia del medioambiente y la biodiversidad
El 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medioambiente. En 2020 la sede del evento será Colombia. Participarán alrededor de 30 expertos en seis paneles académicos que se realizarán ese día. Los temas a debatir serán la Amazonia, calidad del aire, salud, economía circular y cambio climático. El tema central está dedicado a la [...]
Cómo convertir los 2020 en la Década de Oro
COVID-19, cambio climático y recesión económica: tres crisis que podemos derrotar El nuevo coronavirus aterrizó en nuestra existencia de una manera inesperada, arrancando vidas, volcando planes, desarticulando negocios, evaporando empleos y desvaneciendo sueños. El COVID-19 aún no ha sido derrotado y no podemos saber si habrá un rebote antes de la obtención de una vacuna. En materia de lucha [...]
Día Internacional de la Madre Tierra en un entorno de COVID-19
El motivo de este año 2020: El papel de la diversidad biológica Este año se celebra las bodas de oro del Día Internacional de la Madre Tierra, instaurado el 22 de abril de 1970, impulsado por el senador estadounidense Gaylord Nelson, promotor de la primera manifestación en defensa del medio ambiente en los Estados Unidos. Hace 50 años Nelson [...]
Reanudar o no reanudar, he ahí la cuestión
La humanidad se encuentra ante la mayor encrucijada de su historia, provocada por el inesperado ataque del nuevo coronavirus, causante de la patología COVID-19. Nadie puede afirmar a priori que es mejor reanudar o no reanudar. Se ha oído por allí: «prefiero morir de COVID-19 que de hambre». Quien esto dice no tiene la menor idea del horror de [...]
Por un mundo mejor después del COVID-19
El coronavirus es una catástrofe mundial, un cataclismo planetario, un caos universal que nos tomó por sorpresa a todos. Una tragedia de proporciones aún imposibles de cuantificar. En términos beisbolísticos nos agarró movidos, fuera de base. En términos de fútbol el coronavirus nos sacó tarjeta roja y nos mandó a sentar a nuestras casas, hasta que se haya ido. [...]