El Protocolo de Kioto, la Caja de Pandora y el buscador Google
Lo que nadie pudo adivinar Artículo escrito a finales de 2011 y reproducido en marzo 2015. Debido a la vigencia de su contenido vale la pena leerlo. A finales de los años cincuenta, por allá entre el quinto y sexto grado, época de grandes hazañas tecnológicas, época del lanzamiento del primer satélite artificial, época del Sputnik y de Laika, la primera perrita [...]
Ha muerto doña Protocolo de Kioto… vendo casa en bonita playa
Este artículo fue publicado en el marco de la conferencia de la ONU sobre cambio climático, Durban, Sudáfrica, diciembre 2011 y reproducido en febrero de 2015. Debido a su vigencia considero interesante leerlo nuevamente. No sé si soy demasiado pichirre o ando mal económicamente –nos contaba José–, lo cierto es que cuando llegué al pequeño kiosco, allí donde se [...]
Apología de la Tierra
El título de este artículo es el nombre de la campaña que actualmente llevo a cabo en la red social Twitter, mediante párrafos de 140 caracteres acompañados de imágenes que exaltan lo privilegiado que es nuestro planeta, enfatizando su geo variedad y la prolija diversidad de vida que acobija en sus aires, suelos y aguas. Todos deberíamos saber lo [...]
El Protocolo de Kioto se subió al tejado
Este artículo es el último de la serie de tres publicados a finales de 2011, y fue reproducudo en octubre de 2014. Hay un viejo chiste en el que un tipo que vive en Europa escribe un e-mail a su hermano, quien desde hacía varios meses reside en Nueva York: “tu gato cayó del tejado dentro de un tanque [...]
Dirigentes del mundo: los ojos de la humanidad están sobre ustedes
Revisado en septiembre 2011 Hoy lunes 7 de diciembre de 2009 se ha iniciado la tan esperada Cumbre sobre cambio climático de nuestro planeta Tierra, auspiciada por la ONU, supuesta a comprometer a los países a cuotas de disminución de dióxido de carbono y sustituir al Protocolo de Kioto, que vence en 2012. La mala noticia es [...]
Cuando el fin del mundo no es ficción
Terremoto en Japón / Tsunami / Centrales atómicas en crisis Publicado en marzo de 2011/Reproducido en septiembre 2011 Japón vive su mayor tragedia desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Lo que le está sucediendo al generoso y laborioso pueblo nipón sobrepasa las fértiles mentes creadoras de las más inverosímiles y alucinantes películas o novelas de ciencia ficción. La [...]
La burbuja del clima
Cuando en 1851 se inauguró la Gran Exposición de Londres, con sede en el espectacular Crystal Palace, primera edificación de cristal y acero y abuelo de los modernos rascacielos, miles de visitantes se detuvieron delante del stand de Cyrus McCormick para admirar su segadora último modelo, tirada todavía por un caballo. Este portento de la ingeniería realizaba cortes horizontales [...]
La burbuja de la población
Mientras la mayoría de la humanidad festejaba el advenimiento del tercer milenio, muy pocos vecinos de este privilegiado planeta azul cayeron en cuenta de que cercano a esa fecha, en apenas cien años, había ocurrido una doble duplicación de la población mundial. A comienzos de los 1900 ésta comprendía a unos 1.600 millones de seres, pero esta cantidad, a [...]
La burbuja de los commodities
Hace poco escuchamos decir a alguien que los commodities llevan diez años subiendo y ya viene siendo hora de que bajen considerablemente. Lo primero que se desprende de esta afirmación es que esta persona, aunque no sea un economista, maneja dentro de su cabeza la idea de una burbuja económica. Sabe que los precios de los alimentos, los metales [...]
La burbuja del dinero
La burbuja del dinero, o burbuja financiera, sin lugar a dudas remonta su génesis a 1971, justo hace 40 años, bajo el gobierno de Richard Nixon, cuando Estados Unidos decide desvincular el dólar del oro, dejando de lado los acuerdos alcanzados en Bretton Woods, New Hamshire, en julio de 1944, implementados tres años después. Mediante estos convenios sólo el [...]
Las cuatro burbujas del apocalipsis
Dinero, población, commodities y clima, sin duda alguna, marcan nuestro devenir diario en el convulsionado mundo que hemos construido. Con ellas hemos sentado nuestra tesis de las cuatro burbujas del apocalipsis: “El dinero, la población, los commodities y el clima se encuentran en fase de burbuja y forman un sistema en el que están estrechamente relacionadas entre sí, de [...]
Nueva crisis económica + nueva crisis climática
COP17. Conferencia de la ONU sobre el cambio climático. Durban, Sudáfrica, 2011 Nueva conferencia, nueva sede, nuevos delegados, pero los resultados parece que serán los mismos. Entre los días 28 de noviembre y 9 de diciembre se está escenificando la decimo séptima Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático, Durban, Sudáfrica 2011, patrocinado por la Organización de las [...]
Las voces de Cancún
Ha transcurrido un año de COP-15, Copenhague 2009. Acaba de concluir COP-16, Cancún 2010. Dentro de un año presenciaremos COP-17 Durban, 2011. El tiempo vuela a la par que se acelera el deterioro del planeta. ¿Tendremos suficiente tiempo para ganarle en velocidad a la Madre Tierra? No es fácil saberlo porque como se sabe no hay experiencias previas a [...]
En novelas sobre el agua hay muchas lagunas
En nuestro artículo anterior revelamos los resultados de un estudio que hicimos sobre los espacios que varios periódicos dedican a temas ambientales o ecológicos, como el cambio climático, calentamiento global, especies en extinción, etc. Nuestro descubrimiento fue muy desalentador, por la carestía que encontramos en estos “rubros”. El siguiente paso que dimos fue darle rienda suelta a nuestra curiosidad [...]
Por una sección fija de Medio Ambiente en los periódicos
Decíamos en nuestro anterior artículo que la ignorancia en materia ecológica, cambio climático y calentamiento global es altamente preocupante y tiene mucho que ver con las deficiencias de nuestros sistemas educativos y al mínimo centimetraje que la mayoría de los medios de comunicación otorgan a estas cuestiones. En dicho post prometimos a nuestros lectores realizar un estudio sobre los [...]