Suelos

Habla la Tierra en su día

Hoy, 22 de abril, cumplo 4300 millones de años y en tan largo periodo nunca he visto algo como esto. Pero antes  déjenme presentarme. Me llamo Tierra o la Madre Tierra. Soy un globo azul, que en la práctica es un condominio gigantesco con cientos de miles de apartamentos en el que habitan millones de [...]

Día Internacional de los Bosques, 21 de marzo 2021

Restauración forestal, un camino a la recuperación y el bienestar La pérdida de bosques y su degradación originan grandes cantidades de gases, responsables del calentamiento global. Restaurar de manera sostenible los bosques permite atender tanto la crisis del cambio climático como la pérdida de la biodiversidad. Lecturas recomendadas Magazín “La Selva del Amazonas” Todo el [...]

El ABC de los incendios forestales: Australia, Brasil y California

Cada año los incendios de vegetación ocupan mayor centimetraje en los medios de comunicación. Y no es para menos. Junto con las emisiones de gases de efecto invernadero y la extinción de especies, los incendios forestales se han convertido desde décadas en una de las grandes amenazas al sistema climático de la Tierra y por [...]

Breve actualización sobre el permafrost

Permafrost en el  Ártico-Canada Stockholm University su.se Foto: Gustaf Hugelius No es mucho lo que se habla de permafrost, a pesar de su enorme extensión e importancia. Para que se tenga una idea, estas regiones congeladas sin hielo ocupan la cuarta parte de los suelos de la Tierra. La denominación fue [...]

Día Internacional de la conservación del Suelo

Se celebra el 7 de julio desde 1963, en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que se dedicó al estudio de la producción y del cuidado del suelo, conservando su integridad para mantener el equilibrio del medioambiente. El suelo es uno de los recursos es más importantes para combatir el cambio climático. Al [...]

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2020

El 17 de junio las Naciones Unidas celebran el Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, dedicado este 2020 a promover un cambio de actitud hacia la producción y el consumo incesantes de la humanidad, que en parte están generando la desertificación y la degradación de las tierras en el planeta. El lema [...]

Significado e importancia del medioambiente y la biodiversidad

El 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medioambiente. En 2020 la sede del evento será Colombia. Participarán alrededor de 30 expertos en seis paneles académicos que se realizarán ese día. Los temas a debatir serán la Amazonia, calidad del aire, salud, economía circular y cambio climático. El tema central [...]

Australia: ¿Un espejo para el mundo?

¿Pudiera ser Australia la primera zona del planeta con un cambio climático concluido? No solo son los mega incendios fuera de control, que con sus violentas llamas arrasan todo lo que encuentran a su paso. Ahora se unen a los fuegos otros fenómenos, aumentando la angustia y desgracia de sus pobres habitantes, animales y vegetación. [...]

Resumen y conclusiones de la Cumbre de Río. Segunda Cumbre de la Tierra

Revisado enero de 2020 La Cumbre de Río fue una reunión fundamental, más trascendental de lo que la mayoría de las personas piensa. Allí se sentaron las bases para la lucha contra el cambio climático y afrontar las amenazas que se ciernen sobre la vida en la Tierra, con miras al siglo XXI. En Río [...]

Resumen y conclusiones de la COP25 Chile-Madrid 2019

La COP25 comenzó de manera inédita y terminó de igual manera. Un triple salto como el de Brasil-Chile-España nunca lo habíamos visto. El país carioca rechazó ser anfitrión aduciendo “restricciones fiscales y presupuestarias”. El segundo salto tocó en la nación austral, que trabajó casi un año pero no pudo coronar debido al estallido social en [...]

Ir a Arriba