Suelos

¿Por qué se quema el pulmón del mundo?

No es poco lo que se está jugando en la selva del Amazonas. El pulmón del mundo no debe ser una ficha en la ruleta de un casino. Ese emporio de biodiversidad tiene cerca de 7 millones de Km2, es 12 veces el tamaño de España, posee 80 mil clases de árboles, 140 mil especies [...]

¿Por qué arde el Amazonas?

Hoy la noticia del incendio del Amazonas es titular de casi todos los periódicos del mundo, en los más variados idiomas. Además, es tendencia con más de 1,5 millones de tuits combinados entre las tres variantes del tema en Twitter. El pulmón del planeta lleva 16 días ardiendo y aún no ha podido ser controlado. [...]

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación

El “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación” se celebra cada año el 17 de junio, debido a que ese día, en 1994, se promulgó en París la “Convención para Combatir la Desertificación”, es decir, hace un cuarto de siglo. Este 25 aniversario de la Convención será organizado por el gobierno de Turquía, en la [...]

Todo el mundo ama la madera

Una adicción difícil de abandonar La viuda negra se hace amar por el macho, quien en sus últimos momentos placenteros ignora su inmediato futuro. Acabado el rito amoroso la hembra le clava su aguijón venenoso y el infeliz amante cae a tierra en el acto. No existe explicación científica a tan extraño como antinatural comportamiento. [...]

Resumen y conclusiones de la COP23

Bonn, ciudad sede de la COP23 Ha caído el telón sobre el escenario que dio cabida a la vigésima tercera Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático, llevada a cabo entre el 6 y 17 de noviembre de 2017, en Bonn, presidido por Fiji. La ciudad alemana facilitó el espacio, la infraestructura y parte [...]

La selva del Amazonas, el pulmón del mundo

Un árbol respira, dos árboles respiran el doble y en el caso del Amazonas es la selva más grande del mundo la que respira. Y lo hace con fuerza, porque son millones de árboles los que viven en su inmenso territorio de cerca de seis millones de Km2, ocho veces mayor que la selva de [...]

¿Por qué se celebra el Día de la Tierra? ¿Qué es un Geo Almanaque?

El Día de la Tierra se celebra porque hay vida inteligente en ella. Así de fácil. En los planetas carentes de seres pensantes no hay posibilidad de celebrar nada puesto que no hay nadie que pueda hacerlo. En cambio, en este pequeño punto azul perdido en los confines del universo, que desde distancias de millones [...]

De cómo Borneo ya tuvo su propio cambio climático hecho por manos humanas

Borneo es una catástrofe ecológica, una pesadilla, una película de terror, un espejo para mirarnos, un ejemplo de lo que no debería hacerse en ningún lugar del mundo. La recientehistoria de Borneo es el mayor y más dramático caso de cambio climático producido por manos humanas. No quedan dudas sobre la responsabilidad del homo sapiens [...]

Borneo, historia de una catástrofe ecológica que aún no ha terminado

Algunos científicos aseguran que lo que está sucediendo en Borneo es la mayor y más veloz catástrofe ecológica hecha por el hombre en la historia de la humanidad. Groenlandia, con sus 2.175.600 Km2, es la mayor isla del mundo; Nueva Guinea, con 792.500 Km2, es la segunda y Borneo, con sus 743.330 Km2, ocupa la [...]

Biosfericidio

Un Bio Big Bang en nuestro planeta La biosfera, junto con la atmósfera, son dos entes inseparables de la Tierra, un sistema en el que cada uno necesita del otro para existir. Esa delgada esfera biológica, compuesta de aguas, suelos y aires llenas de vida, ha estado ahí desde tiempos inmemoriales. La vida nació poco [...]

Ir a Arriba